martes, 7 de junio de 2011

Antigua Civilización Griega

                                   
Se hacían llamar Helenos porque, supuestamente, descendían de un personaje mítico llamado Heleno. Fueron los romanos quienes, muchos siglos después, les dieron el nombre de griegos. Hace 2000 años A.c. aproximadamente se encontró un grupo de Indoeuropeos en Rusia Meridional y Asia Central. Eran de origen nómade pastoril (jonios, eolios, aqueos y dorios ) que se mezclaron con el grupo de la península de los Balcanes conocidos como Pelasgos, surgiendo así los reinos Griegos.

Esta antigua Civilización Griega tuvo 4 grandes etapas en su historia política las cuales las podemos dividir en:
                      

  • ·                     Civilización Micénica: Siglos XVIII – XII A.C
La Civilización Micénica la conocemos solo a través de los hallazgos arqueológicos y los poemas épicos que Homero compuso muchos años después y ala vez es de gran importancia mencionar que dominaron a su vez la ciudad de Troya que queda en el territorio de Asia Menor.

En cuanto lo económico  podemos destacar que existía una economía agraría y comercial, ya que comercializaban lo que obtenian de la agricultura, a través de redes comerciales en el mar Egeo e incluso llegaron a comercializar con Siria y Palestina.Su sociedad era principalmente gobernada por reyes asesorados por un consejo de los jefes de las familias más importantes de Micenas.

Está civilización va a decaer por invenciones extranjeras por desastres naturales y problemas internos, donde transcurre el llamado período oscuro.

  • ·                     Período Arcaico: Siglos VIII – VI A.C
El período Arcaico se caracterizó porque surgieron las polis o ciudad-estado independientes, que fue la forma de organización que los distinguió de otros pueblos. Los griegos se expandieron juntado colonias o formando las llamadas Apokias que se identifican con las respectivas ciudades de su origen, en las cuales se podía comercializar (como las ferias). Estas colonias se ubicaron entre el mar Negro y el mar Mediterráneo.  En caso de guerra participaban tantos los que vivían dentro y fuera de la polis, ya que tenían los mismos derechos y deberes.

 En cuanto lo económico se desarrolló la agricultura sobretodo de cereales, de vid, olivos y árboles frutales, secriaban ovejas, terneras y cabras.

  • ·                     Período Clásico: Siglos  V – IV A.C
Una vez obtenida la organización se da paso al Período Clásico, en el cual aparecen las grandes manifestaciones de arte y las humanidades en todas sus expresiones (arquitectura, escultura, letras, historiografía, filosofía, etc.) y las emblemáticas figuras de los monarcas de cada polis. De este período es que mantenemos gran información denominándose así por presentar un estilo diferente al que se tuvo previamente. Este período llega hasta el año 323 a.C. con la muerte de Alejandro Magno.
En cuanto a la economía eran principalmente artesanos y comerciantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario